Impulsa tu carrera
 y sigue creciendo profesionalmente
Plazas limitadas
FORMACIÓN GRATUITA
Familia profesional
Seguridad y Medio Ambiente
Sector prioritario
SEA597_3 Gestión ambiental
Se ubica en todos los sectores productivos.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO:
Curso Prevención de riesgos ambientales
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes
Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.
- Coordinador de sistemas de gestión ambiental.
 - Documentalista ambiental.
 - Programador de actividades ambientales.
 - Técnico en gestión ambiental.
 
Cualificación profesional:
- SEA597_3 Gestión ambiental.
 
Unidad de competencia:
- UC1974_3 ‐ Evaluar los riesgos ambientales para la prevención de accidentes.
 
CONTENIDOS FORMATIVOS
MF1974_3 Prevención de riesgos ambientales
1 Análisis y evaluación de riesgos ambientales
- Sistemas de gestión medioambiental, especificaciones y directrices para su utilización.
 - Normativa básica de protección civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes
 - graves en los que intervienen sustancias peligrosas. Normativa para el control de los riesgos
 - inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.
 
2 Diseño de planes de emergencia ambientales
- Tipos de accidentes y riesgos medioambientales derivados de las actividades de la organización.
 - Normas generales para el diseño y puesta en marcha de un plan de emergencia.
 - Distribución de responsabilidades personales.
 - Evaluaciones iniciales de riesgos y planes de prevención.
 - Diseño y puesta en marcha de sistemas de gestión preventivos. Diseño y puesta en marcha de planes preventivos para riesgos específicos.
 - Análisis de necesidades formativas, elaboración e impartición de programas de formación.
 - Elaboración e puesta en marcha de planes de emergencia interior. Realización de estudios de siniestralidad. Evaluación de los posibles daños para el entorno humano, natural y socioeconómico.
 - Asignación de medios materiales.
 
3 Simulacros de emergencias
- Propuesta de planes de emergencia que respondan a diferentes escenarios.
 - Preparación de simulacros de acuerdo a los diferentes escenarios. Análisis de los medios necesarios. Planificación de actividades: responsabilidad de personas. Asignación de medios.
 - Establecimiento de acciones, medidas de contención y mitigación, y otros. Comunicaciones. Puesta en práctica de simulacros: medios propios y ajenos.
 - Coordinación con autoridades. Publicidad e información a los ciudadanos. Evaluación de simulacros. Medidas correctivas de las desviaciones y replanteamiento de mejoras al sistema.
 
Evaluación:
- Cuestionario en línea para evaluar los conocimientos teóricos sobre prevención de riesgos ambientales.
 



